Región de Murcia

#DestinoCultura

Del 27.06.24 hasta 05.09.24

EXPOSICIÓN / EL INSTANTE DE PELIGRO. Juan Antonio Cerezuela

ARTE CONTEMPORÁNEO
Espacio 3.
Visitas: De lunes a viernes de 9 a 21h.
Inauguración: jueves 27 de junio. 
Proyecto comisariado por Nora Ancarola. 

Desde finales del siglo XIX en Viena y durante casi cuarenta años, Karl Kraus imaginó, desde su revista Die Fackel (La Antorcha), una prensa capaz de construir un modo de transmitir, denunciando la corrupción y la degradación de un lenguaje que veía banalizarse y mercantilizarse una y otra vez. Una prensa capaz de juzgarse a sí misma sin subordinar el objetivo de la vida a los medios de subsistencia, recordando siempre la necesidad de identificar y desenmascarar los mecanismos tóxicos. Y es desde este lugar crítico, desde donde Juan Antonio Cerezuela, nos introduce en un espacio atemporal e intergeneracional que sin duda acabará incluyéndonos.

Podríamos decir también que El instante de peligro es un conjunto de obras que exploran los momentos de conflicto social y político a través del pensamiento de autores tan diversos como Walter Benjamin, Roland Barthes, Edgar Morin o el propio Kraus. De este modo, Cerezuela evidencia la importancia de las acciones culturales y la manipulación mediática como el primer factor instituyente de las antiguas y nuevas políticas autoritarias. La meta es el origen, obra central que enmarca el proyecto, nos retrotrae al Kraus más demoledor, el que considera el futuro como algo desconcertante y amenazador, proponiendo la vuelta al origen como asidero a partir del cual poder volver a decidirlo “casi todo”.

Juan Antonio Cerezuela (Cartagena, 1982). Doctor en Artes Visuales e Intermedia en la UPV (Valencia, 2014) y Lcdo. en Bellas Artes (Granada, 2005).

Como artista visual, ha participado en muestras colectivas en centros de Barcelona como el Born CCM, Centro de Arte Santa Mònica, Fabra i Coats, el Castell de Montjuic, pero también en el MAC (Coruña) o La Conservera (Murcia), entre otros. Entre sus exposiciones individuales destacan PLAY (Center 424, Belgrado), en horas bajas (La Espronceda, 2021), Blanco y ceniza (13ESPACIOarte, Sevilla, 2021), La memoria ignífuga (Fundación Gabarrón, Murcia, 2019) y Full Blanks (CEART, Madrid, 2019). Ha recibido consecutivamente la beca artística del ICA de la Región de Murcia (2020 y 2021), y la Beca de experimentación e investigación de La Escocesa (2020). Ha recibido el 1er premio del IAC Juan Gil-Albert (2024), Recientemente recibió la beca Exchange de Homesession en colaboración con Belgrade Air y el Institut Ramon Llull (2022) y, anteriormente, la beca UNZIP Arts Visuals (2019).

Ha recibido el 1er premio del IAC Juan Gil-Albert (2024), fue finalista de la Biennal de Mislata (2022) y de los Premios Ashurst Emerging Artist Prize (Londres, 2019), y recibió el 1er premio de Arte Emergente de Sabadell (2017), el Premio al Mejor Artista de WEAREFAIR! (Madrid, 2016) y el 1er premio en la XXXI Muestra de Arte Joven La Rioja (2015). Ha sido artista residente en Fabra i Coats y en el centro de creación La Escocesa. Entre 2019-2020 ha cursado estudios curatoriales en On Mediation (UB), desarrollando el proyecto <eye-framing=OM7> en colaboración con La Capella (Barcelona). También ha participado como comisario en After (LOOP Festival y La Escocesa, 2022) y re-lligar (La Escocesa, 2023).

+info: http://www.juanantoniocerezuela.com

Nora Ancarola. Nacida en Buenos Aires. Artista visual, vive y trabaja en Barcelona. Entre 1998 y 2015 dirige junto a Marga Ximenez MXEspai1010, espacio-laboratorio de arte contemporáneo en Barcelona. Coordina y comisaría ciclos y exposiciones compaginando su trabajo artístico con el comisariado y el trabajo docente. En 2004, recibe de la ACCA el Premio a las Iniciativas el 2008 por la creación de Edicions1010. Por la publicación de Politizaciones del malestar, recibe el Premio a la mejor publicación del año 2018 (con Laia Manonelles) otorgado por la Asociación de Críticos de Arte de Cataluña. En 2020 recibe la beca Multiverso otorgada por el BBVA para la producción de la videoinstalación DONDE_LA LENGUA POR VENIR. En 2021 trabaja en el proyecto IN_CERT con Jo Milne, por el cual consigue la nominación como mejor proyecto expositivo del año por el ACCA y al 2022 recibe junto con Amanda Cuesta el primer Premio a la mejor exposición histórica por Otro fin. EL RESTO realizado en el Centro de Cultura y Memoria de Barcelona. Actualmente trabaja en el proyecto Ripollet, a she city seleccionado para la Manifesta 15 que se realizará en la ciudad de Barcelona en 2024.

+info http://www.noraancarola.com

Calidad Turística
C. Madre Elisea Oliver Molina s/n
30002. Murcia.
Telefono: 968351410
info@centroparraga.com
Aviso Legal
Uso de cookies
Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas CENDEAC Filmoteca Francisco Rabal Sala Verónicas