Región de Murcia

#DestinoCultura

05.11.24

UARM OPEN III EDICIÓN

 

JORNADA ABIERTA de la UNIÓN DE ACTORES DE LA REGIÓN DE MURCIA

(Actividad destinada a profesionales de los sectores escénico y audiovisual)

Martes, 5 de noviembre

ESPACIO 0

PROGRAMA

CHARLA Profesionalizar el sector, ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ NECESITO UN CONVENIO?

10:30 - 12:00 h.

A cargo de: 

Àlex Casanovas, actor profesional desde 1985 en teatro cine y televisión. En 1986 se da de alta en la “Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya -AADPC-“. En 2004 entra a formar parte de la Secretaria Sindical como adjunto y participa en la implantación del I Conveni de Teatre de Catalunya durante el Fòrum de las Culturas 2004 de Barcelona. En 2008 forma parte de la Junta de la AADPC como vicepresidente y en 2014 asume la presidencia hasta la fecha de hoy. También, desde 2014, es presidente de ConArte, Confederación de Artistas y Trabajadores del Espectáculo, y que en la actualidad está formada por 12 sindicatos de actores, danza y música de todo el Estado. 

Ana Airas, abogada del Área Legal de la AADPC. Atención y solución de problemáticas laborales y de Seguridad Social de los artistas en su “día a día” laboral (cine, teatro, doblaje, publicidad). Participa en la negociación del IV Conveni de Teatre de Catalunya, Conveni de Doblatge de Catalunya, y también ha participado en el Convenio del Audiovisual Estatal y en distintas mesas de trabajo para el desarrollo del Estatuto del Artista reforzando el área legal de ConArte.

 

CHARLA Desarrollo y estado actual real del Estatuto del Artista, qué se ha conseguido y en qué nos afecta

12:15 - 13:45 h.

Se añadirá a la mesa Sonia Murcia, ponente de la subcomisión del Estatuto del Artista en su origen, y especialista en el tema. Exdirectora de la ESAD.

 

DESCANSO Y ALMUERZO 

14:00- 16:00 h.

CHARLA Aproximación a los sistemas de IA Generativa en la interpretación actoral: presente y futuro

16:00 – 17:30 h.

Las implicaciones jurídicas de los sistemas de IA generativa y el entorno digital para la interpretación actoral del mundo audiovisual, no surgen de la nada ni tampoco van a ningún lugar. El mundo del siglo XXI se aleja del mundo del siglo XX. Es importante conocer el contexto histórico y contemporáneo con una visión de futuro. No hay magia, son unas herramientas a las que se debe hacer una aproximación para entender sus impactos en los derechos de los afectados y sus repercusiones. Se habla de principios éticos, códigos de conducta, contratos y demandas ¿Qué son y suponen todos ellos para los/las intérpretes audiovisuales?

A cargo de: Carlota Planas i Silva, abogada, especialista en derecho de propiedad intelectual, industrial, nuevas tecnologías (IA, realidad virtual...) y protección de datos, en Sabatellini & Associats. Docente, ponente y articulista.

 

MESA REDONDA Necesidad de profesionalizar el sector

17:35 - 18:45 h.

Se incorporará a la mesa Mª Dolores Galindo, directora ESAD.

 

FINAL

Aperitivo de despedida. Espacio de comunicación y relación abierta de los asistentes.

Calidad Turística
C. Madre Elisea Oliver Molina s/n
30002. Murcia.
Telefono: 968351410
info@centroparraga.com
Aviso Legal
Uso de cookies
Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas CENDEAC Filmoteca Francisco Rabal Sala Verónicas