15.12.16
0:00h.
Espacio: 5
Precio: 0€
Rosell Meseguer
Seleccionada para formar parte de Plat(t)form 2013, Fotomuseum, Winthertur, Zurich, finalista en el Premio Internacional de fotografía Pilar Citoler2014 y Primer Premio Fundación Aena 2007, su obra se encuentra en colecciones como el Centro de Arte Dos de Mayo CA2M; la Fundación AENA; Caja Madrid Obra Social; Real Academia de España, Roma; Museo Patio Herreriano, Valladolid; así como colecciones privadas en Estados Unidos (Board Whitney Museum de Nueva York) Latinoamérica (Teresa Serrano-México) y Europa (DKV).
Ha realizado presentaciones de su obra en espacios como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o Manifesta 8, 2010-2011. Ha expuesto desde 1997 en España (PhotoEspaña; Intermediae Matadero, Casa Encendida, Madrid; Arts Santa Mònica y Palau de la Virreina, Barcelona; IVAM, Valencia; Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz…), Inglaterra (The Photographers´ Gallery, Londres), Austria (Galerie im Taxispalais, Innsbruck), Escandinavia (Kulturhuset, Estocolmo; The Stenersen Mu¬seum, Oslo; Kuntsi Museum Of Modern Art, Vaasa, Finlandia; National Museum of Photography Copenhague) y América (Art Center South Florida, Miami; Galería Francisco Oller-Universidad de Río Piedras, San Juan de Puerto Rico; Matucana 100 y el CCE, Santiago de Chile; Centro Cultural Borges, Buenos Aires; Museo Leopoldo Rother, Bogotá; Centro Cultural Metropolitano, Quito), entre otros espacios
Su obra desarrollada en diversos medios -fotografía, instalación, archivo, publicaciones, dibujos, pintura y video- está vinculada a la investigación de los procesos históricos y sus consecuencias sociopolíticas y económicas. Analiza la construcción de la historia y la creación de metodologías de documentación que ha ido desarrollando desde el 2001 en diversas estancias de investigación en el M.O.MA., Nueva York; Tate Britain, Londres; el Centre Georges Pompidou y la Societé Française de Photographie, París; Cannonball Miami, Florida o la Biblioteca Nacional de España BNE, Madrid.
Ha formado parte del grupo de investigación Decolonizing knowledge and aesthetics entre Goldsmiths London & Matadero Madrid. Ha trabajado en diversas universidades de Latinoamérica (Universidad Católica de Chile; Rio Piedras, Puerto Rico, entre otras) y España (Universidad Complutense de Madrid entre otras)